viernes, 4 de enero de 2008

Más de 450 millones de pesos destina ministerio de educación a escuelas de Andacollo



Un monto total de inversión directa estimado en cerca de 450 millones de pesos para infraestructura y programas de mejoramiento de gestión de la educación municipal de Andacollo, sumado a los aumentos por concepto de subvención regular, preferencial y rural que regirán a partir del presente año, fueron parte de los anuncios efectuados por la Seremi de Educación, Gladys Barraza, durante un encuentro con el edil de la comuna minera, Jorge Órdenes.

En la oportunidad la autoridad regional del sector detalló que se encuentran aprobados $ 322 millones financiados por fondos PMU – MIE y del FNDR, para la ejecución de proyectos de mejoramiento de infraestructura y equipamiento presentados por el municipio y que beneficiarán a la totalidad de establecimientos de la comuna. Entre ellos destacan, por ejemplo, la ampliación de la escuela Patricio Lynch, por un monto de $ 43 millones, y la habilitación de patios techados en algunos establecimientos para contrarrestar el intenso sol y altas temperaturas que caracterizan el clima andacollino. Además se está a la espera del resultado de la postulación de otros proyectos en proceso de evaluación.

Al mismo tiempo, se informó de la asignación de un monto por sobre los $ 115 millones por parte del Fondo de Mejoramiento de la Educción Municipal, destinados a la presentación de programas de apoyo de la gestión administrativa municipal y de los propios establecimientos, además de la eficiencia de su labor pedagógica. Entre ellos pueden ser postuladas iniciativas para la instalación de sistemas de planificación modernos, de control y auditorias y para el mejoramiento de ambiente laboral, entre otras.

Para hacer efectiva la entrega de estos recursos, el municipio debe elaborar programas que apunten a solucionar los problemas identificados, y que deben ser entregados antes del próximo 15 de febrero para su evaluación, lo que permitiría liberar a mediados de marzo el 50% de los recursos aprobados.

Finalmente, la seremi subrayó que junto a estas iniciativas de entrega de recursos, a partir del presente año comenzará a regir el aumento en un 15% de la subvención regular, en un 10% adicional por asignación de ruralidad, la que se espera beneficie en Andacollo a sectores como La Caldera, El cobre y Maitencillo, y con otro 25 % a los establecimientos que presentan alumnos vulnerables en su matrícula, los que en el caso de Andacollo se estiman en 195 en la educación municipal.