domingo, 30 de diciembre de 2007

Proyecto Chilean Sky: Los cielos de Andacollo en Internet


Una trascendental apuesta es la que se esta jugando Chilean Sky junto al municipio de Andacollo. Se trata de la instalación de ocho telescopios, que permitirán que los limpios cielos de la comuna minera, sean observados por todo el mundo a través de Internet.

Este proyecto, fue presentado el pasado viernes por el ejecutor y creador, Juan Carlos Hidalgo, en el observatorio Collowara. Según explicó, este surgió ante la necesidad que existe en Europa y Norteamérica de observar el Hemisferio Sur en tiempo real.

“La intensión es que si existen personas que no pueden llegar a Andacollo, tengan la opción de visualizar los cielos más limpios de mundo a través de la web. Existirá la posibilidad que una persona pueda arrendar tiempos en los telescopios por lo que el usuario podrá manejar los instrumentos a su gusto”, explicó.

Este proyecto tiene un costo aproximado a los US $150.000, por lo cual es la segunda mayor inversión que se realiza en el centro de observación astronómica, luego de su implementación, que costó alrededor de 150 millones de pesos. Su fuente de financiamiento es pública y privada, a través de BCI y CORFO, con un proyecto de innovación tecnológica.


Según el alcalde Jorge Ordenes el propósito es poder llevar el cielo de Andacollo, representados por el Observatorio Turístico Astronómico Collowara a cada rincón del planeta. “Queremos posicionar a la comuna como un destino de turismo de intereses especiales y ser parte del desarrollo basado en la innovación tecnológica, cimiento del desarrollo actual de los pueblos”, manifestó.

La forma de navegar

Para utilizar este nuevo sistema, es necesario ingresar a la pagina www.chilean sky.cl, y registrarse. Luego de eso, será posible utilizarlo de dos maneras: el usuario tendrá el control total del telescopio, navegar por el universo sin restricciones, observar, tomar fotografías de los objetos seleccionados, elegir el tiempo de exposición y filtros. Además podrá actuar como comandante y dirigir un tour astronómico.

Con la segunda modalidad la persona podrá participar en tours programados por el universo. Se realizarán viajes con rutas establecidas, se visitaran diferentes planetas, galaxias y nebulosas. En la página Web se informará la hora de salida de los viajes al universo, con guías expertos. Al final se enviarán las fotografías de los lugares visitados.

Características técnicas
Según Hidalgo, se trata de un total de ocho telescopios con cúpulas de fibra de vidrio, los cuales tienen un diámetro entre 14 a 20 pulgadas. Utilizan una alta tecnología y requieren de un cuidado especial, el cual estará a cargo de Chilean Sky y el personal del Observatorio Collowara.
“En su instalación se ha requerido de una plataforma, mejoramiento de accesos y una serie de conexiones a la red, además de la selección del equipamiento adquirido a una empresa norteamericana y el software chileno que comandara el trabajo de los telescopios”, manifestó William Hans, encargado del departamento de turismo del municipio..

Durante todos estos meses, hasta marzo, se trabajará en un periodo de marcha blanca que involucra entregar accesos a científicos para que evalúen el software y las debilidades del servicio que se entregará las 24 horas del día a quien desee arrendar espacios de observación.
A juicio de Hans, este proyecto también contribuirá al fomento productivo tanto de esta como de otras comunas, puesto que dará empleo directo a dos personas y también a varios trabajadores de empresas contratistas.
El primero de los 8 telescopios está en funcionamiento desde el 28 de diciembre, para finalizar con una inauguración oficial en el mes de marzo, donde participarán todos los actores que se involucraron en este mega proyecto.
Pie de foto: Este es el primero de los ocho telescopios instalado en el observatorio Collowara. A través de él los cielos de Andacollo podrán ser vistos por todo el mundo a través de Internet.