lunes, 3 de marzo de 2008

Vecinos de Chepiquilla conforman recorrido turístico para aprovechar las ventajas de la Ruta Antakari


Los vecinos de la localidad de Chepiquilla, ubicada a 10 kilómetros del centro de Andacollo, encontraron una actividad productiva que les permitirá ofrecer sus productos y darlos a conocer mundialmente.

Se trata de una ruta turística, integrada por siete lugareños, que entre otras cosas, ofrecen a los visitantes plantas de las más variadas especies, cocinas solares, productos elaborados en estas cocinas que ahorran energía, chocolates, y artesanía en cuero, entre otras cosas.

Uno de ellos es Herman Collao. Gracias a un gran esfuerzo familiar logró construir un invernadero que cobija a más de 100 especies de plantas distintas. Junto a su hija y a su esposa las vende en la feria y también en su casa. “Esto me ha permitido obtener más recursos, y así también pagar la universidad de mi hija”, manifestó

Un poco más abajo de su casa, vive Roberto Vicentello, un hombre de 77 años que elabora bolsos, monederos, y billeteras, todos fabricados de cuero. Sus productos son vendidos en la feria artesanal de la Plaza Videla.

Milsa Aguilera aprendió hace un tiempo atrás a fabricar hornos solares. Hoy día los elabora y los comercializa, fomentando así el ahorro de energía en las casas. Dice que desde la provincia del Limarí, llegan bastantes interesados en adquirirlos.

En tanto, Mireya Rivera prepara mote con huesillo y cuanto le pidan en las mismas cocinas solares. Hoy día montó un pequeño negocio en su propia casa, donde atiende a los cientos de turistas que llegan hasta ahí para degustar las exquisiteces que cocina.

La motivación de todos ellos por potenciar la venta de sus productos los llevó a gestionar a través del alcalde Jorge Ordenes, la búsqueda de recursos provenientes del Fosis, a través del programa de apoyo de actividades económicas.

De este consiguieron 7 millones de pesos en total, y más 300.000 aportados por cada uno lograron comprar equipamiento para mejorar la producción y elaboración de sus productos.

Según Cecilia Tirado, directora regional de Fosis, todas estas personas están vinculadas a la Ruta Antakari, que también pasa por este lugar por lo cual aprovecharían esta instancia para promocionar sus productos.

El alcalde Ordenes, manifestó que nada de esto hubiera resultado sin la iniciativa de los vecinos, y la forma en que se organizaron para lograr obtener sus propios recursos.