miércoles, 27 de febrero de 2008

Vecinos de El Manzano construirían una nueva capilla para San Lorenzo con sus propias manos


Desde 1997, cuando un fuerte sismo sacudió a la Cuarta Región y que destrozó gran parte del patrimonio religioso de la zona, la localidad de El Manzano, esta intentando construir una nueva capilla para San Lorenzo.

Más allá de los esfuerzos que han hecho los vecinos junto al municipio local, esto no se ha conseguido debido a las reiteradas negativas de la autoridad eclesiástica, que ha rechazado los planos elaborados por distintos arquitectos.

Pero ahora los vecinos tienen una luz de esperanza, que nace de un proyecto elaborado por el equipo de Servicio País que trabaja en la municipalidad, cuya arquitecta, Carolina Carrasco encabeza.

Según la profesional, considerando la escasez de dinero con el que se cuenta para desarrollar el proyecto, el diseño consta de dos etapas. “La obra gruesa estaría a cargo de una empresa constructora, mientras que las terminaciones, serían responsabilidad de los lugareños”, manifestó.

La mano de obra de los vecinos cobra vital relevancia puesto que de esta manera se reduciría el cincuenta por ciento del total del proyecto. “Propusimos construirla en base a una técnica mixta, que sería mitad de acero y la otra parte de barro, es decir tierra con paja. En vez de una quincha de madera, que era como se trabajaba antiguamente, el soporte ahora sería de metal”, agregó Carrasco, quien además explicó que todo el refuerzo estructural lo tendría el acero y la compresión el barro.

De esta manera, lo que se pretende es darle un valor agregado a la edificación, al entregarle un carácter identitario local.

Una de las mayores preocupaciones por parte de los vecinos, es la poca estabilidad que daría el material elaborado por sus propias manos. Sin embargo, según la arquitecta, este elemento funciona de la misma manera que el hormigón. “El barro tiene un comportamiento muy bueno, de hecho las casas fabricadas con él y que han sido bien diseñadas han perdurado cientos de años”, dijo.

Según Kelly Pizarro, presidenta de la junta de vecinos de El Manzano, el hecho de que sean los propios habitantes quienes construyan su iglesia “es bastante gratificante porque a nosotros nos va a costar y por lo mismo la vamos a cuidar más. Llevamos diez año luchando por tenerla entonces para nosotros es satisfactorio ver que el proyecto vaya en camino, ojala que el arzobispo nos apoye”, aseveró.

Según el párroco de la iglesia, Marco Guerra, el proyecto es viable, sin embargo, depende del arzobispo la decisión definitiva. “Me parece interesante que sean los vecinos quienes ayuden en la construcción, puesto que eso es la Iglesia, y merece el sacrificio y el trabajo de todos nosotros”.

INVERSIÓN
Para financiar este particular proyecto, los vecinos de El Manzano han recolectado 8 millones de pesos durante la fiesta de San Lorenzo, patrono de la localidad. Ahora bien, todo aquello relacionado con el trabajo profesional y técnico sería aportado por la municipalidad, y, según Carrasco, existe la posibilidad de solicitar la cooperación a la Compañía Minera Carmen. En total la construcción, incluyendo las terminaciones, tendría un valor total de 40 millones de pesos, sin embargo, el proyecto propuesto por estos profesionales tendría un costo aproximado de $20.000.000.