El pasado 21 de diciembre, la seremía de salud ingresó a la Conama un informe que asegura que la estación de monitoreo de la calidad del aire del hospital de Andacollo, supera la norma de material particulado.
Según la seremi de salud, Anita Bonell, este sólo es el primer paso y no significa que se haya declarado a la comuna minera como una zona saturada. “Como autoridad sanitaria sólo informamos que se sobrepasó la normativa en uno de los tres criterios que ésta estipula”, explicó.
De esta manera, en la próxima sesión de la Comisión Regional del Medio Ambiente, Corema, la autoridad sanitaria hará una presentación detallada de esta situación, y la Conama exhibirá el plan que existe para la declaración de zona latente. En una nueva oportunidad la Corema votará para ver si se acepta esta denominación. En el caso de que se apruebe, se enviará el informe a la Conama nacional, y una vez ahí se elaborará un plan de descontaminación.
El alcalde de la comuna minera, Jorge Ordenes, explicó que esto significa una oportunidad para mejorar los estándares de calidad de trabajo por parte de las compañías mineras. Agregó que se han hecho grandes esfuerzos por investigar y a la vez paliar este problema, como por ejemplo el estudio por parte de la Universidad Católica del Norte sobre el impacto del mercurio, la postulación al FNDR de la investigación ”Diagnóstico de la salud respiratoria, comuna de Andacollo”, y la visita de la ministra Ana Lya Uriarte, la cual conllevó que se haya instituido la mesa del medio ambiente con todos los actores relacionados, entre otras cosas.
Así también, recién asumido Ordenes, el ingeniero Elier Tabilo, presentó ante el Concejo, un proyecto para cerrar el actual botadero y crear un relleno sanitario. Otra de las medidas trascendentales fue la acogida por parte del municipio de la inquietud de los vecinos respecto a la nula independencia de las estaciones de monitoreo y de las fiscalizaciones avisadas a las mineras. De esta forma llegará a la comuna una estación autónoma que será fiscalizada directamente por la autoridad sanitaria.
Además, este fin de semana visitará esta ciudad la doctora Katja Radón, quien dirige en Alemania el instituto de Medicina Ambiental, Laboral y Social de la universidad de Ludwig-Maximilians de Munich, para compartir experiencias respecto al proyecto que esta trabajando el municipio junto con la UCN, relacionado con la creación de un centro de investigación de salud ambiental y biomedicina en Andacollo.