martes, 11 de diciembre de 2007

Vecinos de Chepiquilla proponen soluciones para paliar efectos de la contaminación

Roberto Vicentello es un vecino de la localidad de Chepiquilla en Andacollo. Desde hace unos años atrás, se dedica a la artesanía en cuero, y fabrica carteras, bolsos, billeteras y protectores para lapiceras, entre otras cosas. Por estos días esta bastante ocupado terminando algunos regalos que le han encargado para la navidad, y tiene que aprovechar esta fecha que es donde mas ventas se generan. Antes se dedicaba a la agricultura, pero debido a la contaminación y a las heladas de este invierno tuvo que cambiar de actividad productiva.

Vicentello lleva más de 70 años viviendo en Chepiquilla, pero definitivamente la época mas conflictiva de su estadía ahí fue la llegada de la compañía minera Carmen.
Su salud también se ha visto mermada, puesto que sufre de una bronquitis crónica y según los especialistas su origen es la contaminación.

Lo mismo sucede con su esposa, Inés Guerrero, a quien también le adjudican una enfermedad provocada por el exceso de polvo en suspensión con partículas contaminantes.

Pero definitivamente, ellos han dado la lucha por defender sus derechos como ciudadanos. Lo que más les molesta, aseguran, es que el plano regulador fue modificado por las autoridades de la época sin su participación.

Pero ellos no son los únicos afectados. La opinión es generalizada entre los vecinos de este sector.

Aunque reconocen que durante estos últimos años se han realizado iniciativas para paliar el daño de los agente contaminantes, como por ejemplo, el convenio que se firmó con la universidad católica del norte, para el desarrollo de la investigación que analizó el daño que les provocó la exposición al mercurio con participación de la científica alemana Dra. Floria Pancetti., además de la postulación a FNDR del proyecto. ”Diagnóstico de Salud Respiratoria, comuna de Andacollo. Así también próximamente la misma universidad se comprometerá para instalar un centro de investigación del medio ambiente en la comuna minera. Otra de las iniciativas es la instauración de la Mesa de Trabajo Medio Ambiental, donde participan una serie de organismos vinculados con el tema.

Por el momento, ellos quieren que las autoridades los apoyen para mitigar de alguna forma los daños por efecto de la contaminación y para ello realizan algunas propuestas que a su juicio podrían satisfacerlos, y no obligarlos a que dejen esas tierras que les han pertenecido por tantas generaciones.