Una ardiente polémica es la que esta enfrentando el municipio de Andacollo y el funcionario del hospital, Wilson Pizarro, debido a que este habría cerrado la calle comúnmente denominada Subida Cementerio de manera antojadiza, con el fin de arrendar los terrenos para estacionamientos durante esta fiesta grande.
La misma situación se produjo durante la celebración religiosa de Octubre, cuando Pizarro también instaló cercos, los que fueron retirados por fuerzas policiales.
Esta vez, este sujeto asegura que él posee toda la documentación que acredita que los terrenos son de su propiedad. “En 1987 yo inscribí estos predios en el conservador de bienes raíces y por lo tanto tengo todos los papeles al día”, sostuvo Pizarro.
Para el alcalde Jorge Ordenes, esto es un acto de provocación hacia el municipio puesto que estas calles son públicas, y por lo tanto es ilegal lucrar con ellas.
“Creo interpretar a muchos vecinos, al manifestar mi malestar por lo que ha hecho Pizarro, puesto que aduce que es dueño de terrenos de uso público que están en el plano regulador. Me llama la atención que sea el propietario de calles que ahora están pavimentadas y de un puente nuevo, mientras que antes no se preocupó. No voy a transar el principio de autoridad, y mientras el tribunal no resuelva, él no puede cercar los terrenos, puesto que también atenta contra la seguridad”, aseveró.
En tanto, según el director de obras del municipio, Gabriel Pavicic, a partir de 1993 esta calle aparece en el plano regulador como un bien nacional de uso público y a lo largo de los años ha constatado que se le ha dado esa utilidad.
Ahora bien, el asesor jurídico, Alejandro Villegas, sostuvo que el municipio interpondrá un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de La Serena, puesto que a su juicio este hecho es ilícito y arbitrario.
Uno de los argumentos que esgrimió Pizarro, respecto a la acusación que se le hizo durante Octubre, fue que el juez de policía local se declaró inhabilitado para emitir una sentencia. No obstante a juicio de Villegas, lo hizo porque hay otro tribunal que tiene competencia para ello y eso no quiere decir que precisamente, los terrenos sean suyos.
De todos modos, sostuvo que a partir del próximo año ya podrá haber soluciones. Sin embargo, para estas fiestas estima que no será posible lograr la apertura, puesto que los trámites judiciales podrían demorar por lo menos un mes. Sin embargo, dijo que los únicos que puede determinar quien es el dueño de la propiedad son los tribunales de justicia.