lunes, 17 de diciembre de 2007

Agitado fin de semana en Andacollo:

Este sábado a las 19:00 horas se dio inicio a la temporada estival 2007-2008, en el parque oasis de Andacollo.

En la jornada, estuvo presente la feria “Integración”, en la que participaron los artesanos de Inti Warmi, y los de Montaña Sagrada. Además hubo una muestra gastronómica rural con degustaciones y una exposición denominada “El observatorio más cerca”, con detalles sobre el Collowara. Así también el grupo local Sonido 3 interpretó covers de temas que artistas andacollinos hicieron populares en épocas anteriores.

Una vez finalizada esta actividad, todos los asistentes se trasladaron hasta el frontis de la iglesia chica y de la basílica menor, para recordar con nostalgia a unos clásicos del rock.

“Beatles for sale”

Beatles for sale, es el nombre de la banda tributo a la agrupación inglesa The Beatles, que tocó a eso de las 21:30 horas una cronometría musical que va desde los inicios hasta la disolución de este grupo británico.

Este conjunto que ya lleva 20 años de trayectoria, ha pisado los distintos escenarios del país y también de naciones vecinas. Esta compuesto por, Rodrigo Miranda, Luis Caro, Eduardo Cortés y Marcelo Salinas.

Según Salinas, que es el bajista, esto nació como una forma de hacer música entre unos amigos de infancia, pero manteniendo el legado de los ingleses. “Hemos estado en Argentina, en The Cavern, una réplica del local donde tocaban los Beatles en Liverpool, y así también hemos tocado con varios artistas nacionales”, aseguró.

En tanto, el domingo se realizó una presentación denominada “Danzando a Chile”, la cual forma parte del proyecto Danza en la Cumbre que financia el Gobierno Regional, y esta siendo ejecutado por el departamento de cultura del municipio de Andacollo. A las 12:00 horas en la Plaza Videla, se hizo un recorrido por el folclor de todo el país, incluyendo la zona insular, representada por la Isla de Pascua. Lo particular de este proyecto es que participó toda la comunidad de Andacollo. De hecho son vestuaristas de la ciudad minera las que diseñaron y elaboraron las decenas de trajes que utilizarán los 50 bailarines de entre 8 a 14 años.