Cada 13 de junio se celebra en la localidad de Maitencillo la fiesta de San Antonio de Lisboa o Padua, un sacerdote franciscano que dedicó su vida a abogar por los desamparados. A él los creyentes le piden encontrar las cosas perdidas y la unión de las familias, entre otras cosas. La capilla de este lugar lleva su nombre la cual tiene como fecha de fundación el año 1905 cuando fue bendecida por el padre Lino Sarringarte. El 2005 esta capilla cumplió 100 años de existencia.
Estas y otras fechas son parte de la historia de Maitencillo, las cuales son desconocidas por la mayoría de los habitantes de la región. Es por ello, que en el marco de una ceremonia que se realizará este viernes en esa localidad, el departamento de cultura expondrá estas fotos en el frontis de la capilla.
Además habrán imágenes de las famosas torres, donde en antaño se encontraba el reten de carabineros; de la biblioteca pública Maria Estela Díaz, la cual fue nombrada así en honor a una profesora que presto 35 años a la educación de los pequeños de la comuna y además una fotografía de Irene Gómez Cuello, conocida por sus ricos dulces , un símbolo del esfuerzo de las mujeres andacollinas.