Marcelo Roque, director de integración y desarrollo regional del gobierno de San Juan, Argentina; Francisco Porra, intendente de Sonda; Mauricio Ibarra de Rawson; Simón Ortiz, de Ullum; Juan Elizondo, de Caucete, y Aníbal Fuentes de Santa Lucía, llegaron la mañana de este miércoles hasta Andacollo, para recorrer sus lugares turísticos e impregnarse de todo el acontecer de la comuna minera.
La comitiva argentina se encuentra realizando una visita por varias comunas de la Cuarta Región, entre ellas, La Serena, Coquimbo, Vicuña y Paihuano, además de esta ciudad, donde han intercambiado experiencias y profundizado conocimientos en áreas que pudieran ser replicadas en sus municipios.
No obstante, el primer acercamiento que tuvo el alcalde Jorge Ordenes con sus homólogos trasandinos, fue durante la cena de bienvenida que se realizó en La Serena, ocasión en la que el edil se comprometió formalmente a firmar convenios de cooperación con cada uno de ellos.
“La idea es conformar un instrumento legal como lo son los convenios de hermanamientos entre alcaldes con el fin de empezar a trabajar en la integración cultural y en el intercambio de las experiencias de los técnicos de ambas comunas”, sostuvo Roque.
De esta forma la firma oficial esta programada para el 22 y 23 de noviembre, cuando se realizará la reunión del comité de integración, en la Provincia de San Juan.
PROGRAMA
La jornada comenzó a las 09 30 horas, cuando la delegación llegó hasta el frontis del edificio municipal, y fue recibida con un esquinazo. Posteriormente los ediles recorrieron la feria típica de Andacollo, para luego recibir la bienvenida del alcalde Jorge Ordenes. Luego, las autoridades comunales se reunieron con los intendentes en el salón Alberto Hurtado donde los concejales intervinieron con preguntas y comentarios sobre este encuentro.
Ya en la tarde los visitantes argentinos realizaron un city tour, por los monumentos nacionales, tales como la basílica menor, la iglesia chica y el museo religioso, así como también conocieron la sala museográfica Yahuin y la ruta del oro, compuesta por una visita a los trapiches y marays, lugares insignes de la elaboración del metal dorado.