lunes, 26 de noviembre de 2007

Arquitectos llegan hasta Andacollo para restaurar Iglesia Chica


Las torres de la Iglesia Chica son sólo un ejemplo de la carga patrimonial que posee hoy día Andacollo y también conforman una muestra de la transformación en materia cultural que se pretende realizar en la comuna minera.

La facultad de arquitectura de la Universidad Central, con sede en la Región Metropolitana, es la única en Chile que posee un centro de conservación patrimonial. Es por ello que se encuentra trabajando en restaurar todos aquellos lugares que poseen un sentido histórico en Andacollo.

La intención de estos arquitectos, la cual se ha ido constituyendo en conjunto con el departamento de cultura de la municipalidad y del alcalde Jorge Ordenes, es realizar un plan integral de puesta en valor y comenzaría con un aspecto fundamental, que es la recuperación de las torres de la Iglesia Chica.

Además contempla la restauración del edificio del antiguo matadero municipal, donde se instalaría un centro de integración para la mujer; un paseo peatonal en calle Urmeneta; una ampliación al edificio alcaldicio, y la conservación de una torta de relave, entre otros trabajos.

Este fin de semana los arquitectos estarán trabajando en un levantamiento planimétrico de las torres, gracias a lo cual podrán determinar con certeza el valor total que significa su restauración.

Los trabajos los están realizando en colaboración con la minera Dayton, que esta cooperando con la topografía.

Estos trabajos son demasiado trascendentales para Andacollo, puesto que serían el único vestigio arquitectónico que se conserve de las torres de la iglesia Chica de Andacollo, ya que a cien años de su construcción no existe ningún plano de ella.